La palabra orquesta procede del griego que significa “lugar para danzar”. Esta definición es del siglo V a. C., cuando las representaciones se realizaban en teatros al aire libre. Frente del área principal, destinada para la representación, había un espacio para los cantantes, bailarines e instrumentos. Este espacio era llamado orquesta.
Hoy en día, utilizamos este término para referirnos a un conjunto de músicos que los tocan o ejecutan una pieza musical. El número y tipos de instrumentos pueden variar en función de la pieza musical que se va a tocar.
La colocación de las secciones de la orquesta en el escenario obedece a razones prácticas. Los instrumentos de cada sección se agrupan juntos, porque se tiene en cuenta sus rasgos. El director de la orquesta debe escuchar bien y ver a todos los instrumentistas y éstos al director.
Los instrumentos que normalmente forman una orquesta son:
CUERDA |
Violín Viola Violonchelo Contrabajo Arpa |
VIENTO MADERA | VIENTO METAL |
Flauta Flautín Oboe Corno inglés Clarinete Clarinete bajo Saxofón Fagot Contrafagot | Trompa Trompeta Corneta Trombón tuba |
PERCUSIÓN |
Timbales Bombo Caja Platillos Gloskenspiel Xilófono Triángulo Pandereta Castañuelas Campanas tubulares |
Enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=8zFgRPwWPwk
Bibliografía:
Los instrumentos de la orquesta. Bennett, R. 1999. Ediciones Akal. Madrid.
http://www.youtube.com/watch?v=8zFgRPwWPwk
Bibliografía:
Los instrumentos de la orquesta. Bennett, R. 1999. Ediciones Akal. Madrid.
http://es.wikipedia.org/wiki/Orquesta
Profe ¿qué es el Gloskenspiel?
ResponderEliminarFran
Fran el Gloskenspiel es parecido a un carrillón, como los que hay en el aula.
ResponderEliminar